Informe final sobre botes de residuos orgánicos.
Cultura ambiental
Proyecto colaborativo
Al observar está situación mi equipo y yo desarrollamos una propuesta que se trataba de poner botes de basura a lo largo de la institución, lo cual ayudaría al buen uso de estos residuos contribuyendo así a mejorar la conciencia de las personas del establecimiento a su vez, nos dimos cuenta de la existencia de un taller en nuestra misma prepa, su nombre es huerto sustentable, empezó una propuesta en la escuela de conseguir presupuesto y manos para lograr un bonito lugar en donde poder sembrar y generar una propuesta ecológica en las mentes de los estudiantes, así mismo nuestro proyecto le daría esos residuos orgánicos generados a este taller para poder usarlo como composta.
A lo largo de ambos parciales se fue mejorando la propuesta contribuyendo incluso con otras materias como nociones de derecho en la cual se implementó un reglamento para regular el uso y trato de los botes, así mismo fuimos mejorando la idea y pensando en otras propuestas mientras hacíamos los trabajos correspondientes a la materia de cultura ambiental.
Nuestra propuesta fue tomada en gran parte gracias a ejemplos en otras universidades u otras partes del país y el mundo, al día de hoy la contaminación es el mayor problema que está viviendo nuestro planeta, nos está frenando como sociedad y nos está acabando poco a poco, gracias a proyectos como el nuestro al menos una parte de la población puede disminuir estos residuos, generando menos contaminación y ayudando, sabemos que el principal problema de la contaminación son las grandes empresas y la industria en si, pero también creemos que cada uno puede contribuir a la causa, proyectos como este están siendo abordados en todo el mundo disminuyendo los residuos ya sea reciclandolos o reutilizandolos como en nuestro caso.
Del 11 al 15 de noviembre el equipo realizó una prueba de lo que sería nuestro proyecto a pequeña escala gracias a qué pusimos un bote muestra en nuestro grupo 5 26 el cual fue todo un éxito.
Este prototipo fue puesto una semana lo cual daba pruebas a lo que pasaria si ponemos estos botes en diferentes aulas del plantel, el bote fue llenado y vaciado a tiempo, utilizado con cuidado y respeto debido a que tenemos una gran comunidad estudiantil.
A continuación mostramos dos fotos del bote en diferentes días concluyendo así nuestro proyecto.
Trabajo realizado por:
-Carpio Moreno José Francisco
-Espinoza Guerrero Isaías Gabriel
-Mulia González Carlos Iván
-Ramirez Robles Carlos Santiago
Comentarios
Publicar un comentario