Entradas

Mostrando las entradas de agosto, 2019

Descontento entre los vecinos de la Colonia Universidad por Carlos Iván Mulia González

Imagen
Los recientes de la Colonia Universidad en Toluca Edo. De México se encontraban muy enojados debido a que los vecino no usaban el servicio de recolección municipal y dejaban la basura en parques y lugares de acceso público. A pesar de la colocación de carteles no se hacían caso de estos provocando el descontento y aún peor dañando al medio ambiente, ya que esta basura suele parar en el sistema de Drenaje de la ciudad provocando inundaciones y desbordes

"Potro Composta" por Santiago Ramírez Robles

Imagen
La falta de separación de basura en las escuelas y casas Separar la basura orgánica es un método muy útil para fabricar composta que ayude a las plantas, por ello, implementaremos un bote de basura orgánica cuyos deshechos serán aprovechados para el huerto ubicado en el jardín de la escuela. Este proyecto empezará en pequeñas escalas, empezando desde nuestro salón, para después implementarlo en todos los salones de 5to semestre y, eventualmente, en el resto de la escuela. 
Imagen
Problemática ambiental. (Mauricio Sánchez Álvarez) Durante el ciclo escolar 2019 “b”, en el plantel Lic. Adolfo López Mateos de la escuela preparatoria de la Universidad Autónoma del Estado de México; se ha podido observar el gran consumo de plásticos desechables, el principal de ellos: botellas de PET, Esto puede ser originado por diversas causas. Para poder revertir esta situación se ha pensado en diferentes soluciones que se le pueden dar al consumo de PET. Un ejemplo claro podría ser la recolecta de dicho plástico que se hace cada determinado tiempo dentro del plantel. Quizás esto ayude a reusar y no mal utilizar estos desechos, pero lo que no aporta, es a la concientización y creación de una cultura más alejada de este plástico que en su mayoría no es bien utilizado y termina en basureros o en la misma calle. Esto origina un problema, porque no importa cuántas veces se recolecte el PET, porque se seguirá generando y utilizando como se ha venido haciendo durante las últi...

"Acumulación de Basura" de Isaias Gabriel Espinoza Guerrero

Imagen
Las acumulaciones de basura en la localidad de Infonavit San Francisco Este problema se encuentra ubicado en Metepec Inf. San. Francisco, es un problema debido a que da mal aspecto a la colonia así como en algunas partes da muy mal olor y se esta volviendo mas constante en lugares como parque, jardineras y mas lugares públicos. Debido a que las autoridades no hacen nada se esta convirtiendo en un problema cada vez mas grande pero aun esta muy a tiempo de resolverse, incluso se podría solucionar entre vecinos sin necesidad de convocar a las autoridades, por eso elegí este tema.

"Composta" de José Francisco Carpio Moreno

Imagen
Trabajo Individual El exceso de basura generado en la escuela, el cual en su mayoría debería ser de útiles escolares, se ha convertido en un problema no muy grande, que, sin embargo, creo que debemos acatar lo más pronto posible. Se generan múltiples tipos de residuos, entre estos los orgánicos, los cuales podríamos separar sin ningún problema, simplemente añadiendo un bote extra en los pasillos de la preparatoria, en el cual se contenga este tipo de basura, y después sea llevada a la composta de la escuela. Así aprovechando estos residuos y separándolo de la basura inorgánica.

Proyecto Verde

 Universidad Autónoma del Estado de México  Preparatoria "Lic. Adolfo Lopez Mateos" Cultura Ambiental - Colaborativo Proyecto Verde "Potro Composta" Carpio Moreno José Francisco Espinoza Guerrero Isaias Gabriel  Mulia Carlos Ivan Ramirez Robles Santiago  Sánchez Álvarez Mauricio Grupo 26  Turno Vespertino Ciclo Escolar 2019-B Potro Composta Introducción La "Potro Composta" consiste en separar la mayor cantidad de basura posible por medio de colocar botes de basura verdes los cuales puedan ser identificados por los alumnos para su correcto uso. Planteamiento del problema Si bien la cafetería de la escuela cuenta con un basurero orgánico e inorgánico, la realidad es que muy pocas personas respetan los cestos y tiran la basura donde les sea mas cómodo, impidiendo que los botes cumplan su función. Justificación Queremos hacer esto debido a que no sé esta aprovechando la basura orgánica q...